Fundador de Miles Jesu, P. Alfonso Durán
En la primavera del 2007 el fundador de Miles Jesu, P. Alfonso Durán, fue removido del oficio de Superior General, posición que ocupaba desde la fundación de Familia Eclesial en 1964.
13 miembros de la comunidad Miles Jesu pidieron al Vaticano la investigación de algunas prácticas del Instituto relacionadas al abuso de poder. El Cardenal Camilo Ruini en conjunción con la Congregación para los Re Cardinal Vicar of Rome, his Emmineligiosos iniciaron una visita apostolica que resultó en el nombramiento de un comisario. P. Anthony McSweeney, SSS. Artículo completo aquí
Fundador de la Comunidad Encuentro, P. Pierino Gelmini
ROMA – P. Pierino Gelmini, el fundadro de la Comunidad Encuentro ha sido acusado, juzgado y sentenciado a prisión por abuso a menores y abusos en el uso de dinero. Articulo Completo aquí
Sotto inchiesta per violenza sessuale,
condanna definitiva a 4 anni per bancarotta, truffa, assegni a vuoto
fuga in vietnam. Secondo arresto per tangenti passione per ragazzini e per jaguar. Un talento nell’accaparrarsi casali, ville, castelli. Celebrare feste. Invitare politici nessuno ne parla strano.
Palabras textuales del visitador apostólico luego de la inspección a Miles Jesu: “Members who challenged his actions or behavior were often ostracized. The internal discipline and customs of the Institute provided protection for the Founder” (Los miembros que desafiaban sus acciones o su conducta sufrían el ostracismo. La disciplina interna y costumbres del instituto proporcionaban protección al fundador”). A esta aberración sectaria, manipuladora de personas y de conciencias, lleva la idolatría al fundador. La idolatría es un gravísimo pecado, y lo es más cuando el ídolo es un hombre, como cualquier otro, aún cuando ese hombre sea pretendidamente un fundador de un instituto religioso. La idolatría del fundador lleva al olvido de Dios, y al reemplazo suyo por una imagen grotesca y payasesca, el fundador, que debido a la adulación de los genuflexos que lo rodean, se cree, más que un santo en vida, el portavoz de Dios y, en muchos casos, se cree el mismo Dios. Oh, Dios, ¡cuántos crímenes en Tu Nombre! ¡Cuántas vidas aplastadas, mancilladas, defenestradas, opacadas, pisoteadas, a causa de una banda de idólatras que usurpan el Nombre de Dios! Luego de esta reflexión, viene una pregunta: ¿quién fue primero, el huevo o la gallina? ¿Miles Jesu copió al ive, o el ive copió los métodos de abuso de poder de Miles Jesu? No sé cuál sea la respuesta, pero ¡qué bien vendría que esta clase de instituciones -Miles, ive, Legionarios- desapareciera de la faz de la Iglesia Católica, porque nada tienen que ver con la Esposa de Cristo!
Ninguno copió al otro. Bebieron de la misma fuente: la teología barroca del “carisma” fundacional, la idea del Fundador Visionario, el voluntarismo jesuítico y su doctrina de la obediencia como cadáveres, la praxis de los movimientos totalitarios del siglo XX, el voluntarismo occamiano infiltrado en la Iglesia de los últimos siglos, el antropocentrismo pelagiano postridentino…
Todas causas remotas y proximas de la errónea teología del Fundador, verdadera escuela de iglesias paralelas e idolatrías, de sacrificios humanos y de sectarismo.
Hay que pasar, canónicamente, de un régimen de laissez faire a un régimen de regulación efectiva de las nuevas asociaciones religiosas. Un sistema sano debería impedir que los abusos ocurran con esta monótona frecuencia.
No puede ser que el mismo patrón se repita. Falla la teología del carisma, falla la regulación normativa, falla la supervisión. El Vaticano no puede intervenir cuando las papas queman y ya le han quemado la cabeza a los miembros.
Maciel, Burresi, Durán y más… Hay que cambiar el sistema, no los hombres. Sistema que permite que tales hombres se entronicen y enquisten en verdaderas iglesias paralelas, hasta que la reparación se vuelve insuficiente y tardía.
Recomiendo leer el artículo en la Wikipedia en inglés sobre Miles Iesu. Lo de siempre: neoconservadorismo no tradicionalista, guiños a la derecha, obediencismo furibundo, proselitismo laical, numerarios y numerarias, invocación del carácter de milicia, etcétera. El fundador, español en USA, con las típicas lacras del catolicismo hispánico voluntarista y personalista.
Eso sí, nada de misa tradicional.
De manual.
Ludovicus, excelente comentario. Muchas gracias por su aporte.
Muy bueno el comentario Ludovicus, siempre es un gusto que nos ilumine. Me gustaria hacer su comentario un post y hablar un poquito mas del Canon 605 y 606 que es lo que posibilita estos nuevos insitutos y esta confusion sobre los ‘fundadores’, la teologia del carisma y el fundador, etc. Ahi andaba el Vicario General P. Garza Medina de los Legionarios diciendo que todas las gracias de los LC les han llegado a travez de Maciel, quien ha sido instrumento de Dios a pesar de su conducta como el mismo diablo es instrumento…
Ahi andaban en el ive diciendole a las monjas la obligacion moral que tienen… “un deber de justicia el difundir los escritos de nuestro Fundador.” Y como dice el mismo comunicado de la vocero oficial
“En la segunda sesión de la mañana y en la de la tarde el R. P. Carlos M. Buela, se refirió a la responsabilidad del Gobierno del Instituto en la difusión y desarrollo del carisma, basándose en el libro de JUAN MANUEL LOZANO, CMF, El Fundador y su Familia Religiosa. Inspiración y carisma [1]. EL FUNDADOR SE ESTABA AUTO-PROMOCIONANDO QUE GRACIOSO!
Si la “inspiracion” del P. Buela es de Dios, el IVE no va a desaparecer…pero todo parece que es una obra humana. La manipulación, el ostracismo con que se chantajea a sus miembros, el dolor de las madres de los novicios/as , seminaristas, la cegera de los maestros, prfesores del instituto, el maltrato demoledor ante las criticas….que tienen que ver con Cristo?..nada, son fuerzas del demonio. Dios es amor y no dolor.Recemos para que las familias del ive y los miembros inocentes del instituto tengan valor de agarrar la Cruz de verdad y decirle NO a la idiotez encarnada.
Se que hay miembros del ive que leen esto: las jornadas, los fogones, etc, no son nada mas que estupidez de secundario, inmadurez, el mundo se viene abajo y eso lo que tienen para ofrecer?..pan y circo, dulce para que los pobres jovenes “piquen”…por favor, dirigan las vocaciones con mas corazon dejense de joder, paren con la idolatria al <p. Buela, quizas Dios se apiade de ustedes. Paren de poner boy scouts como sacerdotes! a los que hacen las cosas bien dentro del IVE..coraje!Dios nunca abandona a sus hijos.
El tema del “carisma” es muy interesante, porque es un término equívoco y hábilmente “estos” Fundadores juegan con la equivocidad. Voy a intentar explicarlo:
(1) el “carisma” como gracia gratis data, otorgado en beneficio de la comunidad más que del recipiente.
(2) las modalidades peculiares, históricas o humanas, declaradas o no de una organización. Por ejemplo, los dominicos dedicarse a la predicación, los franciscanos a vivir la pobreza, los jesuitas a captar las clases dirigentes, los Legionarios al ídem, etc.
(1) es una gracia personal. Como toda gracia, que es un accidente maguer su carácter sobrenatural, inhiere en una sustancia, en una persona, aunque tenga por objeto beneficiar a la comunidad. No existen gracias que inhieran en estructuras, que de suyo son todos accidentales, no supósitos personales. Esta gracia no se contamina ni se transfiere, en todo caso es una causalidad ejemplar para que otros pidan y reciban carismas análogos. Pero no existe el copyright del carisma, cada gracia Dios la otorga en forma directa y a cada individuo. El Fundador no transmite ningún carisma. Las mediaciones intrínsecas de gracia serán muy barrocas, pero no son buena teología.
Al igual que la paternidad, el padre espiritual no infunde el alma en la persona: es una intervención directa de Dios.
(2) Es lo que en cultura empresarial se establece como “misión, visión, valores” de una organización. Son producto habitualmente de la visualización de un Líder conjugado con las circunstancias históricas en que se desenvuelve la empresa y el núcleo fundacional que lo rodea y readapta esa visión. Puede ir cambiando con el tiempo, es fundamentalmente contingente y prudencial. Por ejemplo, 3M surgió como una empresa que vendía correas de relojes y terminó fabricando implementos para astronautas.
Mutatis mutandi, una organización religiosa puede tener una visión de su fundador determinada y cambiarla. San Ignacio fundó la Compañía para reconquistar para la fe Tierra Santa. Con los años, se redefinió la visión y la misión (el “carisma”, en este sentido analógico del término). Lo importante es que esta visión no es una gracia inmutable, recibida del Cielo como una idea platónica y residente en la cabecita del Fundador como si fuera el Kohinor, sino que es una “praxis” que se va desarrollando, con luces y sombras, discutible como todo lo humano.
¿Cuál es el truquito de “estos” Fundadores? Confundir (1) con (2), otorgándole a (2) las características de una gracia gratis data. Ergo, quien se opone al “carisma” del Fundador (carisma en el sentido de (2), de su visión y de sus concreciones historicas, se opone al opus dei, a la voluntad divina, al propio Espíritu Santo). He aquí la trampa, que permite elevar la historia a dogma, las debilidades y aflojadas del Fundador a virtud, los delirios a mandatos tipo Deus vult. Se diviniza lo humano, se llama “gracia” (1) a lo que es “respuesta a la gracia” (2), que como sabemos puede estar mezclada con mucho barro, aun en los Fundadores “buenos”.
Ahora entendemos que cuando la Santa Sede interviene la Legión y habla de “reestructurar” y “redefinir” el “carisma” de la Legión no puede referirse a (1), porque por definición una gracia no se redefine, eso sería un disparate. Se está refiriendo a (2).
Pero como la teología del Fundador juega con la equivocidad, sigue atribuyendo a la idea de “carisma” como visión y empresa la idea de carisma como gracia. Y cuando se encuentra con un Fundador manifiestamente indigno, se dedica a hipertrofiar el carácter “gratis dato” del carisma, enfatizando que aún con tremendos defectos, el Fundador ha sido canal del carisma para todos los miembros de la organización. Esto también es característico de la teología moral barroca, el énfasis en el poder de lo instrumental, trasladando en forma ilegítima la noción de eficacia ex opere operato de los sacramentos (un caso excepcional y establecido por Dios en función de motivos especialísimos) a toda la vida espiritual. El Fundador, con prescindencia de su vida moral, se apropia del carisma (oh la cosificación de la gracia, otro rasgo inconfundible de la teología barroca), lo posee y lo otorga. Y ese “carisma” es la propia Voluntad de Dios, porque se diviniza el segundo sentido, dandole las características del primero.
Por eso, Garza Medina ha podido decir que el mismo demonio puede ser instrumento de gracias (y está pensandolo como instrumento interno, causa no meramente ocasión extrínseca de gracia).
En fin, no sé si quedó claro. Es complicado.
Y en relación con los cánones 605 y 606 CDC, el tema es complejo.
Me hace acordar a la “iniciativa litúrgica” prohibida por la Sacrosanctum Concilium y sin embargo impuesta universalmente. Desde el Concilio, se trabaja sobre el hecho consumado, y la aprobación de Roma suena a una convalidación muy difícil de negar.
De hecho, reservarse la “aprobación” pero dejar en manos de los diocesanos todo el íter formativo y pre-aprobativo de la organización es muy peligroso. Sobre todo porque “estos” Fundadores se sustraen al diocesano, con argumentos fundados en su iluminación personal y contacto directo con Dios, heterodoxia del obispo, persecución por envidia y calumnias, etc. Cuando el combo llega a Roma, con padrinazgo de algún cardenal sodanáceo, estamos listos. Porque además el argumento para aprobarlo es una petitio principiis sangrante: hay que aprobarlo porque es un “deus vult o un opus dei” y es un “opus dei” porque lo van a aprobar. Me hace acordar al argumento del postulador de una causa de canonización famosa que tachó a los testigos adversos argumentando que no eran idóneos porque tenían animadversión a “un siervo de Dios”, precisamente el candidato a la canonización. Como decían los súbditos de Fernando VII cuando metía la bola con la mano en el billar, “así cualquiera”…
Yo le escuché decir a un fundador muy preocupado por su canonización: “Los ex de un instituto no pueden declarar en el proceso de canonización del fundador” ¿Y quién va a declarar en contra, los de adentro? Es joda, es querer meter la bola con la mano….
En definitiva, y para ponerlo en forma de aforismo como le gusta a Eros y Psique, se trata de cuidar la franquicia, como hace hasta Mac Donald’s. Mirar menos los royalties (y no me refiero sólo a la plata). Si se osa ponerle el sello de Roma a algo, hacerlo con muchísimo cuidado. Y antes de ponerle el sello, que no vendan big macs.
Ludovico, sos genial…
tanto se puede abusar de los dones y carismas? no lo sabia.
gracias por tus aportes, realmente muy bueno todo.
Gracias al chat por defender el derecho de los pequenos
El pueblo le agradece, Ludovicus, que su ‘profunda y estimulante -para los demás- pereza’ se haya ido a dormir la siesta dejando paso a una más que modesta productividad. La verdad que admiro a quien tiene la capacidad de escribir en “fórmulas” -don que no poseo. Son modos de textualizar lo icónico, que en sí mismo se vuelve casi icónico, no positivamente porque lo sea, sino porque se alcanza un acmé en la expresión insuperable, negativamente, por toda otra textualización -al menos hasta el momento conocida. Decía un amigo que estas fórmulas tienen “potencia expansiva”. Que en tan pocas palabras se pueda condensar tanto, tan bien dicho y que ilumina tantas cosas hace vibrar las fibras más íntimas de quien lee, aficionándolo profundamente a ese modo concreto de expresión.
Gracias, P&E, muy honrado, pero no exageremos. . Neustadt hacía lo mismo…
No es nada ignorado que para condenar a algún enemigo, todos los totalitarios de la historia, inventaron una causa.
Pasa aquí con el P. Grassi, al cual le armaron una “cama” entre el grupo Clarín y Estela de Carlotto (cuando ambos eran amigos en las tropelías)
Ahora, con la anuencia de algunos señores que se creen tener la posta en todo, resulta que todos los fundadores son abusadores, o de poder, o sexuales, o ambas cosas a la vez.
Conociendo a Carlotto y sus mentiras, al diario Clarín, hoy devenido en perseguido político, conociendo a tantos resentidos que caminan por la vida tomando café sin pelos en la lengua…¿qué seguridad tenemos de que sean veraces?
La raíz de los enemigos de la Iglesia es la misma: la soberbia, que los incapacita para ver más allá de su odio.
Al final de la historia, el Señor develará la verdadera naturaleza de estas mentiras, escandalosas para los débiles en la fe, pero motivo de más amor y adhesión a la Iglesia católica y a los fundadores de congregaciones fieles al Magisterio de los que somos capaces de comprender el misterio de la Iglesia.
Con el argumento que era un sacerdote opositor a la república italiana y con muchas otras causas jamás probadas, acusaban a Don Bosco.
Hoy día, la acusación que está surtiendo efecto es la de que los fundadores son abusadores. El contexto hedonista en el que vivimos la facilita.
¡Qué triste es ver cómo se cae en el fango del engaño y la calumnia, y así formar parte del enemigo común!
Para serle sincero no se cual es la tramoya entre el grupo clarin y la presidenta de las Madres de Plaza de mayo Estela de Carlotto. Mucho menos se cual es la jugarreta que le hicieron al padre Grassi. Lo que se puede decir es que si el Padre Grassi fue acusado y detenido basado en una mentira o varias mentiras es algo repudiable y totalmente injusto. Si las acusaciones de 20 bajaron a solo 2… basta que sea 1 para condenarlo justamente.
La Señora de Carlotto siempre ha sido desprestigiada por ser ‘comunista’, ‘revolucionaria’, ‘activista’… a decir verdad su influencia en la sociedad y medios nace del interes de una madre por saber que ha hecho el gobierno con su hija. Me imagino que cualquiera que sea padre o madre entenderá las razones que han movido a esta mujer a buscar justicia y “joder” públicamente para que se le den razones y respuestas, ¡totalmente entendible!
Volviendo al tema de los fundadores. Don Bosco es un lindo ejemplo pero comparar a Don Bosco con algunos de los fundadores actuales es una barbaridad. “Nuestro Padre” Marcial Maciel fue fiel al magisterio y fundó una de las comunidades más poderosas y grandes de estos tiempos… pero no es Don Bosco dejeme decirle.
Inventar una acusación es un delito muy grave. Negar una acusación humillando a una víctima es hacerse cómplice del abusador. Abusar o molestar sexualmente a una persona mientras duerme es una violación… el que puede entender que entienda…
Chat…busque urgente un psicólogo. ¿No estará afectado de mitomanía? ¿No tendrá ideas obsesivas con el sexo?
Porque crear un blog para desparramar tanta basura, me parece fea la actitud.
Tendría que ocupar el espacio para edificar, no para destruir.